Mandalas – Sala Amarilla A – 2018

Este período marca el comienzo de un procesen el que el niño construirá vínculos con personas ajenas a las de su entorno familiar, adquirirá nuevas experiencias y ampliará sus conocimientos.

Seremos las docente las principales responsables de promover situaciones y actividades adecuadas a las necesidades e intereses particulares para lograr el éxito de éste proceso.

Los mandalas relacionan a los niños con el arte y despiertan su creatividad, cumpliendo una función pedagógica fundamental, ya que colaboran para manejar adecuadamente la ansiedad propia de la edad y para que mejoren su atención.

>> VER FOTOS DEL PROYECTO <<

Conociendo a Norma Huidobro, autora de “Un secreto en la ventana”

Los proyectos literarios de 4to y 6to año sobre la autora argentina, nos llevaron por distintos caminos empapados de motivación, investigación, compromiso y muchas ganas de aprender y “vivirlo”. Las familias han acompañado a los chicos en éste viaje, lleno de magia

>>> ver más fotos <<<

Cocina ecológica: construcción de un horno solar casero.

Del 26 al 29 de septiembre se realizó en la plata la 102° Reunión de la Asociación física Argentina, evento que reúne a científicos nacionales, en su mayoría físicos, y en el que participan como invitados científicos internacionales. Este año dentro de la Reunión se llevó a cabo una feria de ciencias para alumnos de nivel primario y secundario.

Los alumnos de 6° año de la primaria y que concurren al taller “Explorando la Naturaleza” presentaron y expusieron su proyecto Cocina ecológica: construcción de un horno solar casero. Este proyecto recibió la única mención especial para alumnos de nivel primario por ser el proyecto más votado por las personas presentes en el evento.

Durante las horas del taller (1 encuentro semanal de 2 horas) los alumnos investigaron, construyeron y probaron el horno solar.

<< ver póster >>

>>> ver más fotos <<<

Arcoiris EP realizó la primer jornada solidaria junto al Instituto de Hemoterapia.

El 29 de septiembre se llevó a cabo una Jornada Solidaria que convocó a las familias de la comunidad educativa a donar sangre, actividad que estuvo a cargo del personal del Banco de Sangre de nuestra ciudad.

Paralelamente compartimos la muestra «Promoción de alimentación y hábitos saludables» en la que participaron todos los cursos.

¡sostenemos juntos los valores que nos inspiran!

>>> ver más fotos <<<

Dibujamos bichos nos metemos en su mundo

En el taller de promoción a la lectura de 1 año leemos, exploramos, descubrimos, opinamos. Cada una de las actividades están dirigidas a propiciar un encuentro afectivo y efectivo entre un lector potencial y el libro.

>>> ver más fotos <<<

ENCUENTRO EDUCATIVO “LA TAREA DE EDUCAR Y DISEÑAR EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ACTUALES”

En el marco de los 10 años de nuestra escuela primaria los convocamos al Encuentro Educativo “La tarea de educar y diseñar en los escenarios educativos actuales“ que se realizará el próximo 16 de septiembre de 9 a 17hs en el Auditorio de la Universidad del Este, Calle 2 #684 e/ 46 y Diag. 80, La Plata, Buenos Aires.

 

Cronograma y consultas 

 

«La Documentación pedagógica», capacitación docente.

Como parte del perfeccionamiento continuo que arcoiris implementa para su personal la Profesora Alejandra Dubovik, Jardín Fabulinus y Colegio Antonio Berni Educación Primaria y Secundaria presentó para nuestras docentes la charla “La documentación pedagógica”.

 

¿Qué es la documentación pedagógica?

Consideraciones desde el favorecimiento de aprendizajes, importancia de la misma a la hora de visibilizar y reflejar la voz del niño y de los maestros. Cómo se convierte en proceso importante de comunicación presuponiendo una cultura de la exploración, de la reflexión, del diálogo y del compromiso.

Continuará así abierto el camino para que el trabajo pedagógico tenga sentido para niños, padres y pedagogos.

>>> ver más fotos <<<

Proyecto de colaboración científica internacional: “El desarrollo del altruismo en distintas sociedades”

Acorde a nuestros objetivos institucionales continuamos cooperando con proyectos de investigación de colaboración científica internacional entre el grupo de investigación de Desarrollo Transcultural de la Universidad Libre de Berlín (Freie Universität Berlin, Alemania) y el de la Universidad del Estado de Arizona (Arizona State University, EEUU). Este año participaremos del proyecto “El desarrollo del altruismo en distintas sociedades” que lidera la Dra. Patricia Kanngiesser y que estudia cómo desarrollan los niños y niñas de distintas sociedades la comprensión de la justicia. A modo informativo ponemos a disposición de la comunidad educativa información pertinente a la propuesta, a los métodos, al planeamiento, los procedimientos, participación y confidencialidad. Para mayor información invitamos a acercarse a nuestra institución para dialogar con el equipo directivo.

>>> PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN <<<

>>> INFORMACIÓN SOBRE CÓMO SE DESARROLLARÁ LA INVESTIGACIÓN <<<

 

Proyecto «Animales». Sala Amarilla ‘A’

El objetivo del proyecto “Animales” es que los alumnos conozcan aspectos de animales e insectos según sus características y habilidades y clasificarlos luego de indagar.

Los niños manifestaron especial interés en mamíferos grandes e insectos.

Con el propósito de que amplíen sus ideas acerca de los seres vivos y el cuidado de la naturaleza se desarrollaron actividades de investigación y recolección de información descubriendo diversas formas de adquirir nuevos conocimientos logrando que sean significativos.

Se llevaron a cabo diferentes propuestas de actividades realizando diferentes producciones como la construcción de animales con diversos materiales también se abordó la temática a través de la obra de la artista española Victoria Barba Galvez.

¡Al finalizar el proyecto sorteamos en la Sala la Viuda Negra gigante que Lisandro se llevó a su casa!